El día 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer y aprovecho esta ocasión para platicarte de algunas mujeres famosas con problemas auditivos.
Helen Keller (27 de junio de 1880 – 1 de junio de 1968)
Helen Adams Keller fue una autora estadounidense, activista política y conferenciante, y también fue la primera persona sordo-ciega en obtener una licenciatura en artes.
Keller hizo campaña por el sufragio de las mujeres, los derechos laborales, el socialismo, el antimilitarismo y otras causas similares. Fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres de Alabama en 1971 y fue una de las doce personas que fueron elegidas para el Salón de la Fama de Escritores de Alabama el 8 de junio de 2015. Helen Keller demostró al mundo que las personas sordas podían aprender a comunicarse y que podían sobrevivir en el mundo sonoro. También nos enseñó que las personas sordas son capaces de hacer las mismas cosas que las personas oyentes.
“El mundo está lleno de sufrimiento pero también de superación del mismo.”
María Antonieta de las Nieves (22 de diciembre de 1950)
María Antonieta Gómez-Rodríguez conocida profesionalmente como María Antonieta de las Nieves es una actriz y cantante mexicana. Su papel más recordado es el de La Chilindrina, uno de los personajes principales del programa El Chavo del Ocho.
Padece de pérdida auditiva, condición que le dificulta ofrecer entrevistas por teléfono por lo que prefiere las entrevistas presenciales. La comediante utiliza auxiliares auditivos.
«Lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto.»
Whoopi Goldberg (13 de noviembre de 1955)
Caryn Elaine Johnson conocida profesionalmente como Whoopi Goldberg es una actriz, comediante, autora y presentadora de televisión estadounidense. Ha sido nominada a 13 premios Emmy por su trabajo en televisión y es una de las pocas artistas que ha ganado un Emmy Award, un Grammy Award, un Oscar y un Tony Award. Fue la segunda mujer negra en la historia de los Premios de la Academia en ganar un Oscar por su papel en la película Ghost. Goldberg usa audífonos en ambos oídos y cree que su pérdida de audición se debe a los años que pasó escuchando música a todo volumen.
La comediante apoya a la Fundación Starkey.
«Nunca se me ha ocurrido que existen cosas que no puedo hacer.»
Jodie Foster (19 de noviembre de 1962)
Alicia Christian «Jodie» Foster es una actriz, directora y productora estadounidense. Se le considera como una de las mejores actrices de su generación. El primer papel que le valió una nominación para un Premio de la Academia fue el de una prostituta adolescente en la película de Martin Scorsese, Taxi Driver. En 1988 su interpretación de una sobreviviente de violación en la película The Accused le valió varios premios, incluyendo un Premio de la Academia y un Globo de Oro. Ganó su segundo Premio de la Academia tres años más tarde por su papel en el filme The Silence of the Lambs, donde interpretó a Clarice Starling, una aprendiz del FBI que investiga un caso de homicidio en serie. Foster utiliza auxiliares auditivos.
«No busco una respuesta busco una solución.»
Marlee Matlin (24 de agosto de 1965)
Marlee Beth Matlin quedó sorda cuando tenía 18 meses de edad debido a una enfermedad. Es una actriz, autora y activista estadounidense. Ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz por la película Children of a Lesser God y hasta la fecha es el único artista sordo que ha ganado dicho premio. Su trabajo en cine y televisión ha resultado en un premio Golden Globe, con dos nominaciones adicionales y cuatro nominaciones al Emmy. Es también un miembro prominente de la Asociación Nacional de Sordos en Estados Unidos de Norteamérica.
«Lo único que no sé hacer es oír».
Halle Berry (14 de agosto de 1966)
Maria Halle Berry es una actriz, productora de cine y ex modelo estadounidense. Ganó el Premio de la Academia en 2002 a la Mejor Actriz por su actuación en el drama romántico Monster’s Ball.
Hace unos 20 años perdió el 80% de su capacidad auditiva en el oído izquierdo cuando fue víctima de un novio abusivo quien la golpeó repetidamente. Habla frecuentemente acerca de su pérdida de audición para crear conciencia y ayudar a otras mujeres a romper el ciclo de la violencia doméstica.
“La autoestima proviene de cómo te criaron.»
Malala (12 de julio de 1997)
Malala Yousafzai es una activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní quien reside en Inglaterra. En 2013, 2014 y 2015 la revista Time la incluyó como una de las «100 personas más influyentes del mundo». Fue la primera ganadora del premio National Youth Peace Price y también ganó el Premio Sajarov en 2013.
En 2014 recibió el Premio Nobel de la Paz convirtiéndose en la persona más joven en acceder a dicho galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.
El 9 de octubre de 2012 el transporte escolar en el que iba Malala fue detenido por dos talibanes quienes le dieron un tiro en la cabeza, lo que la tuvo al borde de la muerte. Requirió de una placa de platino en el cráneo, la reparación del nervio facial que fue totalmente cercenado por la bala y un implante coclear.
“Parte de la naturaleza humana es que no se aprende la importancia de nada hasta que se nos arrebata algo de nuestras manos”.
Muchas gracias Lilian, por darnos a conocer casos de mujeres famosas con problemas auditivos. Son un ejemplo de superación para todos, no solamente mujeres sino también para hombres.
Gracias por ilustrarnos.
Me gustaMe gusta