Viajes y problemas de audición

img_6448-2.jpg

Ya sea por negocios o placer, los viajes son experiencias inolvidables, pero para alguien con discapacidad auditiva viajar puede resultar muy difícil.

Algunos de los problemas más comunes a los que nos podemos enfrentar al viajar si tenemos problemas de audición son:

  • Entender al personal de las aerolíneas al momento de registrarse y documentar el equipaje.
  • Comprender las indicaciones de los guardias dentro de los aeropuertos.
  • Que en el aeropuerto se activen las alarmas de seguridad durante la inspección al detectar un auxiliar auditivo o receptor de implante coclear.
  • No escuchar los anuncios o avisos de la aerolínea.
  • Dificultad para entender a las sobrecargos dentro del avión.
  • Comunicarte con personas en otro idioma.
  • Registrarte en un hotel.
  • Escuchar cuando el personal del hotel toque a la puerta de tu habitación.
  • Escuchar las alarmas de emergencia.
  • Entender la explicación de un guía en cualquier recorrido turístico.
  • Utilizar las audioguías que ofrecen en algunos museos y atracciones turísticas.
  • Comprender a los cajeros en las tiendas.
  • Pedir un taxi o comunicarse con su conductor.

Para que tu viaje no se convierta en una experiencia desagradable debes de explicar a tus compañeros de viaje y a cualquier persona que trate de comunicarse contigo sobre tu problema de audición.

Informa al personal de aerolíneas, hoteles, museos, transporte y atracciones turísticas,  ya que muchos cuentan con dispositivos visuales, tours subtitulados y otras formas para que las personas con discapacidad auditiva puedan entender cualquier alerta o información.

Puedes retirar tu auxiliar auditivo o receptor de implante al pasar por la zona de inspección en los aeropuertos y colocarlos en las bandejas de revisión,  pero siempre debes informar al personal de seguridad que tienes un problema de audición.

Cuando viajes en avión apaga tu auxiliar auditivo o receptor de implante coclear al momento del despegue y del aterrizaje.  Puedes encenderlos durante el vuelo.

No olvides llevar todo el equipo para recargar y limpiar tus aparatos, y las baterías suficientes para que no te quedes en silencio durante el viaje.

Y tú, ¿has tenido algún problema al viajar con discapacidad auditiva?

 

5 Pensamientos

  1. Querida, te extrañaba! Yo tengo hipoacusia, pero por la edad y sufro lo mismo que describes; afortunadamente ya tengo auxiliares auditivos y puedo regresar a la civilización; pero hay muchos aspectos que desconocía respecto a los auxiliares! Gracias por la ilustración!

    Me gusta

  2. Lilian:
    ¡Qué gusto que reanudes, después de casi dos meses, tus entregas semanales! Ya las extrañábamos.

    Sobre el artículo de esta semana, pormenorizas muy bien los problemas y vicisitudes que, al viajar, padecemos los que tenemos discapacidad auditiva.
    Los consejos que nos das son invaluables y de mucha utilidad. No los echamos en saco roto.

    A tus recomendaciones, yo sólo añadiría, para los que tenemos un Implante Coclear, portar una Tarjeta de Identificación de Paciente, expedida por el fabricante del Implante, en la que haga constar que nuestro dispositivo puede activar los detectores de metal en los aeropuertos.
    Y que no es conveniente que nos escaneen con Imágenes de Resonancia Magnética, pues nos pueden causar lesiones severas y/o provocar un malfuncionamiento del Implante.

    Agradeciendo, en todo lo que valen, tus tips, te mando un fuerte abrazo.

    Luis Ernesto Pietrini L.

    Me gusta

  3. Gracias a ti por enriquecer con tus consejos. Escribiré un artículo dedicado al implante, porque en efecto a veces se activan los detectores de metales con el implante. Es importante que no nos sometan a pruebas de resonancia magnética y tenemos que tener mucho cuidado con la electroestimulación, que ahora se ha puesto de moda para obtener mejores resultados con las rutinas de ejercicio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s