¿Sabías qué?

sabias que

  1. El lenguaje se adquiere mediante la exposición a sonidos, los niños aprenden las palabras que oyen en su entorno.  También la aptitud de escucha influye en la capacidad de leer, escribir y en sus habilidades sociales.
  2. El oído es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo porque no sólo sirve para oír, también interviene en los mecanismos de equilibrio y orientación espacial.
  3. En México la otitis media es la infección más común en la población infantil, generalmente causada por complicaciones de otras enfermedades tales como la gripe, faringitis o rinofaringitis.
  4. El oído derecho oye distinto que el izquierdo.  El oído izquierdo capta mejor los sonidos del habla, mientras que el derecho es más sensible a los sonidos de la música.
  5. El 25 de abril es el Día Internacional de Concienciación contra el Ruido y con esta celebración se busca crear conciencia de cómo el ruido afecta nuestra vida y nuestra salud.
  6. Las estrellas de rock padecen por lo general tinnitus y pérdida de audición por haber pasado años expuestos al volumen alto de la música y no haber utilizado protección para los oídos.
  7. Consumir alcohol en exceso y fumar pueden afectar la audición.
  8. Debes de mantener un peso sano para conservar una buena audición. Los investigadores del Brigham and Women´s Hospital de Boston, detallan que las mujeres con un alto índice de masa corporal tienen hasta un 17% más de riesgo de perder la audición.
  9. Hacia la semana 20 de embarazo el feto empieza a percibir sonidos, la voz y los latidos del corazón de su madre son los primeros que escucha.  El oído de un bebé está completamente maduro a las 25 semanas de gestación.
  10. Ser sordo no significa ser mudo.  Los sordomudos son quienes no tienen la audición suficiente para adquirir el lenguaje hablado y optan por comunicarse a través del lenguaje a señas.  Una persona puede nacer muda o perder la capacidad de hablar en el transcurso de su vida sin tener afectada su audición.

Fuentes:

https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/102002253

https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/infecciones-del-oido-son-mas-comunes-en-ninos-447565.html

https://www.hear-it.org/es/el-25-de-abril-es-el-dia-internacional-de-concienciacion-contra-el-ruido

https://www.hear-it.org/es/Causas-del-tinnitus

https://www.bebesymas.com/embarazo/que-oyen-los-bebes-dentro-de-la-barriga

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s