Cómo manejar la pérdida de audición en el trabajo

La pérdida de audición no tratada puede acarrear dificultades en el ámbito laboral.

Las personas pasan la mayor parte del día en el trabajo y para alguien con pérdida auditiva esto puede resultar agotador, porque se requiere de toda su atención para entender las conversaciones entre sus compañeros y participar en las reuniones de trabajo.

Este problema puede agravarse si la persona que tiene pérdida auditiva no la atiende y además esconde su discapacidad.

Es muy común entre las personas con discapacidad auditiva el sentirse aislado y tener baja autoestima, muchos estudios demuestran que utilizar auxiliares auditivos o implantes cocleares puede mejorar su calidad de vida.

También es importante que la persona hable con sus compañeros de trabajo sobre su pérdida de audición, así ellos podrán ser más considerados y tomar ciertas medidas para adaptarse a sus necesidades.

Mira el video y comparte.

Y tú, ¿cómo manejas la pérdida de audición en tu trabajo?

Fuente: https://www.hear-it.org/es/en-el-trabajo-con-perdida-de-audicion

 

Un pensamiento

  1. La discriminacion en Mexico es inmensa, tuve la oportunidad de conocer a un buen amigo que trabajaba en la Secretaria de Trabajo y el mismo aceptaba que en Mexico el hecho de tener alguna discapacidad era sinonimo de ser mal pagado, incluso hasta me dijo que lo mejor era que me enfocara en poner mi propio negocio y mejor buscara ayuda ahi mismo como emprendedora discapacitada. Las hay y seria bueno que las personas con este tipo de problemas estuvieran informadas.
    Asi mismo, trabaje para una empresa internacional y mi jefa me discriminaba muchisimo, cuando tuve la oportunidad de un mejor puesto impidio que me lo dieran alegando que yo no escuchaba y no iba a poder. Demande en la CONAPRED y desgraciadamente no hay leyes que respalden la discriminacion. Creo ahora la CONAPRED tiene mas peso, pero en ese entonces la ayuda que ofrecian no iba a nada mas que desgaste emocional y desilusiones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s